Nuestro planeta. Algunos científicos lo han caracterizado por comportarse como un superorganismo. Otros han dicho que algunas de sus características son autoregulación, autosostenibilidad y equilibrio. Sea cual fuere la definición, es nuestro hogar.
Durante muchos años la excesiva intervención humana sobre los recursos terrestres, sin planes de manejo sustentable, ha repercutido negativamente sobre la estabilidad de nuestra hermosa "canica azul".
Durante muchos años la excesiva intervención humana sobre los recursos terrestres, sin planes de manejo sustentable, ha repercutido negativamente sobre la estabilidad de nuestra hermosa "canica azul".
Hoy, en que estamos retirados en nuestras casas esperando vencer al siniestro virus que nos acosa, el planeta descansa en cierto modo. La contaminación ha disminuido, los animales aparecen entre las calles de nuestras ciudades y podemos escuchar al viento cómo canta entre las hojas de los árboles.
Es momento de pensar en qué haremos cuando "volvamos a salir" al planeta y caminar por su suelo, respirar su aire libre y contemplar su cielo azul.
Ojala que todos podamos entender que la salud de nuestro planeta es responsabilidad de todos y que todos podemos contribuir para hacer que nuestro hogar sane del daño acumulado.
Es el único planeta habitado y habitable...dónde iremos si lo destruimos?
Es momento de pensar en qué haremos cuando "volvamos a salir" al planeta y caminar por su suelo, respirar su aire libre y contemplar su cielo azul.
Ojala que todos podamos entender que la salud de nuestro planeta es responsabilidad de todos y que todos podemos contribuir para hacer que nuestro hogar sane del daño acumulado.
Es el único planeta habitado y habitable...dónde iremos si lo destruimos?
No comments:
Post a Comment