![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhEGWtklI3hJ-z0yAJsQDXrQrCFxEH6JrRfrEfvH_v5ycag1ME7NjfaNTBuSIvzmz3a4NWfIROIpBhSlV3yBKRJYykSPVl0VBX_0LnYUIiu32Umf5AKgfVG7fl_Nqz77_Qg5IbW/s200/escanear0037+-+copia.jpg)
Esta es la base de una espina de Erizo Blanco (Loxechinus albus), fotografiada con microscopía electrónica de barrido (SEM). Este fué un trabajo científico cuya finalidad fue demostrar los caracteres estructurales diferenciales existentes en la arquitectura de los pies ambulacrales de diversas especies de erizos chilenos. En la investigación se trabajó también con Arbacia espatuliphera y Tetrapigus niger, entre otros.
No comments:
Post a Comment